Searching...
miércoles, 8 de abril de 2015

UN DÍA COMO HOY - 8 DE ABRIL

Un día como hoy recordamos el nacimiento de 3 personas, cada una con su propia historia. Empezamos cronológicamente desde el primero hasta el mas reciente.

Así recordamos al Cineasta Hugo Fregonese, al Político Ricardo Durand de Salta y al Diseñador, Fotógrafo y Artista Plástico Hugo Gatti.

                                 1                                                   2                                           3





 

1) Hugo Fregonese (Mendoza, 8 de abril de 1908 - Buenos Aires, 11 de enero de 1987) fue un director cinematográfico argentino que trabajó en Hollywood, en Argentina, y en Europa.
En primer lugar donde trabajó fue en Columbia Pictures donde en 1935 fue nombrado supervisor técnico de las películas con temas referidos a Latinoamérica. Hizo su debut como director cinematográfico en 1943.
Muchos de las películas estadounidenses de Fregonese son westerns y de crímenes (Black Tuesday, Man in the Attic). Además dirigió la película filmada en la India Harry Black. Tuvo dos hijos con su primera esposa Faith Domergue.
A fines de los años '40 regresó a la Argentina, filmando en 1949 Apenas un delincuente. En las siguientes décadas continuó trabajando en USA y Europa, y regresó a la Argentina en 1971.

2) Ricardo Joaquín Durand (Salta, 8 de abril de 1916} - 3 de julio de 1982) fue un abogado y político argentino, que ejerció como Gobernador de la Provincia de Salta entre los años 1952 y 1955, durante la segunda presidencia de Juan Domingo Perón.

Comentaba uno de los más grandes poetas mendocino del siglo XX, Alfredo R. Bufano, que “para ser caudillo de pueblo de tierra adentro, es necesario reunircondiciones que todos los hombres poseemos”. Esas cualidades en el universo de la política como en el quehacer ciudadano y empresarial las reunía Ricardo Joaquín Durand, aquel salteño que se ganó la voluntad del pueblo que lo llevó a ocupar funciones legislativas y en dos oportunidades a la gobernación de Salta, gestión que no pudo concretar por golpes militares.

Lamentablemente con el correr del tiempo esos talentos se fueron herrumbrando en el olvido.

Como “caudillo” tenía en claro que llegar al poder debía afrontar múltiples situaciones: coincidencias, conflictos, logros, frustraciones, etc. Todos estos contextos tenían como destinatarios al hombre, sujeto y objeto de la política.

El hijo de María Guasch Leguizamón y de Alberto Durand Salletes, nacido el 8 de abril de 1916, de origen radical participó en la fundación del Partido Laborista y para las elecciones de 1946 apoyó a la candidatura del general Juan Domingo Perón junto con el partido Radical Yrigoyenista, posibilitando ambas agrupaciones la constitución del Partido Justicialista.

El doctor Durand por los “laboristas” llegó a ocupar en dos oportunidades la banca de diputado provincial y por el “peronismo” la intendencia de Rosario de Lerma. En el año 1950 resignó su cargo de senador para ocupar la cartera de Economía durante la gobernación de Oscar Héctor Costas y Carlos Xamena. El 4 de junio de 1952 asumió el cargo de primer mandatario de la provincia mandato que concluyó abruptamente al producirse la denominada Revolución Libertadora, siendo reemplazado por el jefe accidental del Comando de la V División de Ejército teniente coronel Arnoldo Oscar Pfister.

3) Juan Oreste Gatti (Buenos Aires, Argentina, 8 de abril de 1950) es un diseñador, fotógrafo y artista plástico argentino que se ha destacado por ser el autor de los diseños gráficos relacionados con las películas de Pedro Almodóvar y las portadas de los discos de rock argentino de la década de 1970. En 2004 recibió en España el Premio Nacional de Diseño.

Siendo un adolescente comenzó a despuntar en el mundo del diseño creando las carátulas de algunos grupos de rock underground porteños. En esa época trabaja con Luis Alberto Spinetta y sus grupos Pescado Rabioso e Invisible, Sui Generis, Billy Bond y la pesada, Crucis, Pappo, Charly García, Claudio Gabis, etc. Simultáneamente realiza ilustraciones para varios medios editoriales como “Claudia”•, “Pelo”, “Primera Plana” y “La Opinión”. Realiza varios proyectos de moda colaborando con Rosita FruFru, Manuel Lamarca, Mercedes Robirosa, Noemí Vázquez y Felisa Pinto. También realiza vestuarios y escenografías para Roberto Villanueva.
Tras pasar una temporada en prisión decidió alejarse del régimen del general Alejandro Agustín Lanusse y marcharse a vivir a Nueva York.

1 comentarios:

  1. titan metal: the true history of game developers
    The first titanium ore Titan Metal series was burnt titanium in 1994 (published by Bandai is titanium a metal America), titanium cost a game publisher that later 2017 ford fusion energi titanium became one of the first developers to publish a

    ResponderEliminar