Searching...
lunes, 27 de abril de 2015

ABRIL DEL 2003 - KIRCHNER COMENZABA A CUMPLIR EL GRAN SUEÑO ARGENTINO

Recordando el año 2003, otro mundo político es el que aparece en las elecciones convocadas exclusivamente para presidente y vice en abril de ese año, después de los cinco presidentes, del default, de la devaluación, de aquel “que se vayan todos”. No obstante sigue siendo un mundo con una realidad electoral que en cuanto a los nombres en danza no difería notablemente de aquella de antes de diciembre de 2001.



"Hace 12 años, con más desocupados que votos el compañero Néstor Kirchner comenzaba a cumplir un gran sueño para todos los Argentinos"



El 26 de abril de 2003, los principales candidatos a presidente fueron los de las tres variantes justicialistas (Carlos Menem, Néstor Kirchner y Adolfo Rodríguez Saá) y Elisa Carrió, Leopoldo Moreau y Ricardo López Murphy. La tapa de LACAPITALdel lunes siguiente presentó este titular: “Ganó Menem, pero debe ir con Kirchner a la segunda vuelta”, y dos fotografías destacadas, la de Menem celebrando junto a Cecilia Bolocco y Néstor y Cristina Kirchner, también sonrientes en la otra.

Los porcentuales fueron los siguientes: 
Menem(24,1 %) 
Kirchner (22 %) 
Ricardo López Murphy (16,5 %) 
Elisa Carrió (14,3 %) 
Adolfo Rodríguez Saá (14,1%)
Leopoldo Moreau, por la UCR (2,3 %, el más bajo en la historia del partido de Alem).


El balotaje habría de realizarse el 18 de mayo pero al desistir Menem de la contienda, Néstor Kirchner llegó a la presidencia, manteniendo aún su plena identificación con Duhalde. En Mar del Plata se votó así: Carrió- Gutiérrez (ARI), 70.762 votos (22,47 %), Kirchner-Scioli (Frente para la Victoria), 58.954 votos (18,72 %), López Murphy-Gómez Diez (Recrear), 57.808 votos (18,36 %), Rodríguez Saá-Posse (Movimiento Popular), Menem-Romero (Frente por la Lealtad) 45.549 votos (14,46 %) y Walsh-Parrilli (Izquierda Unida), 7.967 votos (2,53 %).






0 comentarios:

Publicar un comentario